ANESTESIOLOGÍA
El Hospital Clínic Veterinari (HCV) de la UAB se esfuerza para ofrecer un trato seguro y humanitario a todos los animales que atiende. Una de las vías para conseguir este objetivo es la administración de agentes anestésicos y analgésicos.
La anestesia y la sedación se utilizan con mucha frecuencia en medicina equina, no sólo para los procedimientos quirúrgicos mayores sino también en distintas pruebas diagnósticas, tratamientos e intervenciones de cirugía menor que, gracias a la anestesia o la sedación, son más seguros y humanitarios.
En todos estos ámbitos, el Servicio de anestesia trabaja en estrecha colaboración con los especialistas de medicina interna, cirugía y diagnóstico por la imagen.
Los veterinarios que integran el servicio son responsables de la valoración preanestésica de los pacientes, de su estrecha monitorización durante la anestesia y de la supervisión de su recuperación. Otra tarea importante es el control del dolor en los pacientes.
Algunos procedimientos especializados que realiza el Servicio de anestesia son:
- Anestesia inhalatoria con halotano o isofluorano;
- anestesia total intravenosa;
- anestesias locales, regionales y epidurales;
- anestesia equilibrada con bloqueantes neuromusculares y ventilación controlada;
- monitorización de la presión arterial invasiva y no invasiva;
- capnografía:
- pulsioximetría;
- electrocardiografía;
- gasometría.
¿Por qué es necesario un anestesista?
Todos los procedimientos clínicos tienen cierto grado de riesgo, ya que la anestesia produce una intoxicación reversible del sistema nervioso central que se acompaña de una depresión respiratoria y cardiovascular. El riesgo depende del tipo de procedimiento diagnóstico o quirúrgico a realizar y del estado del paciente. En general, el riesgo de accidente anestésico es bajo (alrededor del 1% en caballos) en animales sanos. Este riesgo puede reducirse con una buena planificación preoperatoria, una monitorización estrecha del paciente y mucha experiencia por parte del anestesista. Así, una de las principales funciones del Servicio de anestesia es controlar los efectos depresores de los anestésicos para conseguir una anestesia suave y con un buen despertar.
El Servicio de Anestesia está disponible 24h al día los 365 días al año para atender todas las urgencias que requieran su intervención.