Información general
Las residencias son la única vía de especialización en veterinaria reconocida internacionalmente. Todos los programas de residencia en la FHCV han sido aprobados por los respectivos colegios Europeos y capacitan al residente para presentarse al examen de Diplomatura de la especialidad.
La Fundació Hospital Clínic Veterinari ofrece 18 plazas de residente en 10 especialidades clínicas.
Requisitos
Los requisitos mínimos para optar a una residencia incluyen: ser licenciado/a en veterinaria, haber hecho un internado de un año en un hospital de prestigio, dominar las lenguas catalana o castellana e inglesa para una buena comunicación oral y escrita y poderse colegiar en el Colegio de Veterinarios de Barcelona.
También se tiene en cuenta el interés demostrable en la especialidad y la experiencia profesional previa. Los/as veterinarios/as extranjeros/as pueden optar al programa de residencias siempre que tengan el título homologado / reconocido y, en caso de ser de fuera de la Comunidad Europea, dispongan además de un permiso de trabajo.
Cada especialidad puede añadir requisitos adicionales.
Duración y convocatorias
La duración de una residencia es de un mínimo de 3 años, aunque en algunos casos puede variar.
No hay fechas fijas de convocatoria e incorporación. Las plazas se convocan cuando queda una vacante y se anuncian en el apartado de convocatorias de residencias de esta web.
Tareas
En general, el 80% del tiempo del/de la residente se dedica a la actividad clínica de la especialidad, en la FHCV, bajo la supervisión del/de la Diplomado/a supervisor/a (incluyendo turnos de guardia de noches y fines de semana). El 20% restante se reparte entre seminarios, rounds, investigación, rotaciones en otras especialidades, tiempo para el estudio y vacaciones. Estos porcentajes pueden variar entre especialidades.
La actividad clínica comporta el diagnóstico, tratamiento y supervisión de los pacientes, la comunicación con propietarios y veterinarios referentes, la elaboración de informes y presupuestos y la formación de internos, estudiantes de grado y alumnos del curso de auxiliares técnicos veterinarios.
Todos/as los/las residentes presentarán diversos rounds o seminario cada año, harán comunicaciones en los congresos anuales de su especialidad y publicarán como mínimo un artículo científico en una revista indexada a lo largo de su residencia. El tipo y la frecuencia de estas actividades varía en función de los requisitos de cada Colegio Europeo y queda a la discreción del/de la Diplomado/da que supervisa cada especialitat.
Obligaciones
Una vez aceptado en el programa de residencias, el residente queda sujeto a las siguientes obligaciones:
- Firmar un convenio de colaboración entre la persona interesada, la FHCV y la UAB;
- matricularse en el curs “Residencia Veterinaria” de la Escola de Postgrau de la UAB. La matrícula debe renovarse anualmente durante toda la duración de la residencia. El coste de la matrícula es aproximadamente de 550€ anuales y va a cargo del/de la residente;
- aceptar y cumplir el reglamento de la FHCV;
- aceptar las instrucciones recibidas por parte del/de la diplomado/da supervisor/a de la especialidad según las directivas del Colegio Europeo correspondiente;
- aceptar el reglamento del Colegio Europeo correspondiente y comprometerse a realizar el examen de obtención del diploma de su especialidad;
- someterse a un periodo de prueba con evaluaciones periódicas.
Compensación
El/la residente recibirá una compensación de 955€ brutos mensuales.
Certificado de aprovechamiento
Una vez finalizado el programa de residencia, la Escola de Postgrau de la UAB emitirá un certificado de aprovechamiento siempre que el/la Diplomado/a supervisor/a realice una evaluación favorable del alumno, se haya satisfecho el importe de las matrículas en la totalidad del curso y se abonen las tasas correspondientes.
Especialidades
Las especialidades en las que la FHCV ofrece plazas de residencia oficiales actualmente son:
- Cirugía Equina (residente ECVS-Large animal);
- Dermatología (residente ECVD);
- Diagnóstico por la imagen (residente ECVDI);
- Etología (residente ECAWBM);
- Exóticos (residente ECZM-small mammals);
- Medicina interna de pequeños animales (residente ECVIM-small animals);
- Medicina interna equina (residente ECEIM);
- Neurología y neurocirugía (residente ECVN);
- Oftalmología (residente ECVO);
- Patología clínica (residente ECVCP).
- Urgencias y Medicina Intensiva (residente ECVECC)