ETOLOGÍA
El Servicio de etología atiende consultas sobre problemas de comportamiento en perros y gatos. El objetivo de las visitas es obtener la información necesaria para llegar a un diagnóstico y plantear un tratamiento. En ocasiones son necesarias pruebas adicionales para confirmar el diagnóstico.
Posteriormente se envía al propietario un informe que incluye las pautas generales que han de seguir todas las personas que conviven con la mascota. En algunos casos es necesario complementar las pautas generales con sesiones de educación.
¿Por qué necesito un etólogo?
Los problemas de comportamiento en perros y gatos son frecuentes y pueden llegar a generar situaciones límite si no se resuelven de forma adecuada. La proliferación de información dudosa en televisión e internet hace que a menudo no se consulte a un pofesional y se apliquen estrategias sin ningún aval científico que resuleven el problema en falso o, en el peor de los casos, lo agravan.
Todos los veterinarios del Servicio de etología del HCV son Diplomados por el European College of Animal Welfare and Behavioural Medicine o estan siguiendo la formación para serlo y, por lo tanto, son los profesionales más capacitados para tratar el problema de comportamiento de su mascota. Las consultas clínicas de comportamiento son una de las principales actividades del CAWEC (Companion Animal Welfare Education Center), grupo de trabajo en el que se incluye el Servicio de Etología Clínica del HCV.
Servicios que se ofrecen
1.Diagnóstico y tratamiento de problemas de comportamiento:
- Agresividad hacia personas;
- agresividad hacia perros, gatos u otros animales;
- conducta destructiva;
- vocalizaciones (ladridos, aullidos, etc);
- exceso de actividad;
- marcaje con las uñas;
- orinar y/o defecar en lugares inapropiados;
- conductas repetitivas (perseguirse la cola, lamerse en exceso, etc.);
- miedo a cualquier estímulo (personas, ruidos, otros animales, a salir a la calle, etc);
- problemas de conducta relacionados con la alimentación (pérdida de apetito, ingesta de materiales no comestibles, etc);
- problemas relacionados con el sueño (pérdida de sueño, cambios en el ciclo sueño-vigilia).
2.Prevención:
- Asesoramiento en la adopción / compra de una mascota;
- asesoramiento para introducir una mascota en un entorno donde ya viven otros animales;
- asesoramiento para mujeres embarazadas que conviven con una mascota;
- clases de socialización para cachorros;
- asesoramiento para familias que tienen niños pequeños y quieren o ya tienen un perro o un gato;
- seminarios para propietarios de perros y gatos.
3. Sesiones de educación básica.
Tanto el diagnóstico como el tratamiento se basan en métodos avalados científicamente y respetan el bienestar de los animales y de las personas.
Visitas
Las consultas de Etología se realizan únicamente en horas concertadas.
Si usted es veterinario y desea referir un paciente, llame para solicitar una cita (93 586 83 83, exclusivo para veterinarios). Le animamos a que consulte el apartado “como referir un caso” donde podrá descargar el formulario de referencia.
Si usted es un cliente, para concertar una cita telefonee por favor a nuestra recepción (93 581 18 94) donde le darán el día y la hora que más le convengan.