Preguntas frecuentes
¿Qué hago si tengo una urgencia?
¿Dónde estará mi mascota si se queda ingresada?
¿Quién me informará sobre mi mascota mientras esté ingresada?
¿Se hará algún tipo de experimentación con mi mascota?
¿Puedo llevarme el historial o las radiografías de mi mascota?
¿Cuánto me costará el tratamiento?
¿Cómo y en qué momento tengo que pagar?
¿Quién visitará mi mascota?
El Hospital Clínic Veterinari dispone de una plantilla de 70 veterinarios, muchos de ellos con la máxima titulación internacional en su especialidad, y 9 enfermeras. Los facultativos están distribuidos en distintos servicios según su especialidad (medicina interna, cirugía, anestesia, oftalmología, neurología, diagnóstico por la imagen, etc. hasta un total de 16 servicios especializados). Cada servicio está formado por uno o más especialistas, uno o más veterinarios residentes, un veterinario interno y un grupo de alumnos que va rotando por todos los servicios según un calendario establecido.
Su mascota será siempre atendida por un veterinario. No obstante, dado que el HCV es un centro docente, los alumnos de los últimos cursos de veterinaria son los que suelen hacer la exploración inicial, elaboran la historia clínica y están presentes en todos los procedimientos que se realizan en el HCV. Los estudiantes aprenden observando cómo trabajan los especialistas y en todo momento están bajo la supervisión de veterinarios con experiencia.
¿Serán puntuales?
Todas las visitas al HCV, siempre que no se trate de urgencias, se hacen con cita previa para intentar garantizar que nuestros clientes son atendidos por el especialista más adecuado.
El elevado grado de especialización, el gran número de servicios que ofrece el HCV y la admisión de casos urgentes las 24 horas son una garantía de atención veterinaria de máxima calidad. Aún así, la inevitable complejidad organizativa puede restar agilidad y nuestro compromiso docente hace que las consulta con frecuencia se alarguen más que en un centro convencional de modo que, a pesar de nuestros esfuerzos para cumplir con la programación establecida, los tiempos de espera puedenprolongarse en ocasiones. Les pedimos un poco de compresión en ese sentido.
¿Qué hago si tengo una urgencia?
Siempre que el problema de su mascota no pueda esperar a una visita concertada, el HCV pone a su disposición especialistas de guardia las 24 h del día, todos los días del año. No obstante, tenga en cuenta que atender una urgencia implica con frecuencia que se retrasen las visitas concertadas. Por eso le rogamos que, siempre que sea posible, nos llame para avisar que llegará con un caso urgente. Así se puede organizar la agenda del mejor modo posible y ofrecer mejor servicio a todos los clientes.
Durante las noches y los fines de semana, su mascota será atendida por un veterinario interno que, en caso necesario, contactará con el especialista adecuado.
Para comunicar una urgencia llame a:
Gatos, perros y exóticos: De lunes a viernes de 9h a 20h: 93 581 18 94
Noches (de 20h a 9h) y fines de semana: 660 68 18 94 (teléfono no operativo en otros horarios).
Caballos: 649 19 12 06.
¿Dónde estará mi mascota si se queda hospitalizada?
Las instalaciones del HCV disponen de dos zonas de hospitalización para perros, una sala exclusiva para gatos, otra para animales exóticos y una zona de aislamiento para pacientes con enfermedades infecciosas. Si su mascota ha de quedar hospitalizada, se acomodará en un espacio u otro en función de su tamaño, sus características y sus necesidades clínicas específicas.
La zona de hospitalitzación dispone de equipamiento de cuidados intensivos y está permanentemente atendida por un especialista en cuidados intensivos, un veterinario interno y una enfermera. Los estudiantes de los últimos cursos colaboran con ellos para asegurar que su mascota recibe la mejor atención posible.
¿Quién me informará sobre mi mascota mientras esté hospitalizada?
Uno de los veterinarios de nuestro equipo llamará regularmente para informar de la evolución de su animal. Por favor, le rogamos que no llame al HCV a menos que se le indique expresamente; nuestros veterinarios están permanentemente pendientes de los pacientes y con frecuencia no pueden atender las llamadas.
Si usted ha sido referido por un veterinario, el facultativo responsable del caso contactará con él para mantenerlo informado.
Es importante que comrpuebe que los datos de contacto de los que disponemos están actualizados y que esté localizable mientras su mascota permanece hospitalizada.
¿Puedo visitar a mi mascota?
En ocasiones, una visita puede suponer más estrés que beneficios para un animal hospitalizado. Sin embargo, entendemos que quiera acompañar a su animal mientras está ingresado. Los horarios de visita de pacientes son de lunes a viernes de 13h a 15 h y los fines de semana y festivos de 13h a 14 h.
¿Se hará algún tipo de experimentación con mi mascota?
Todos los procedimientos y los tratamientos que se utilizan habitualmente en el HCV se basan en técnicas diagnósticas y protocolos terapéuticos apoyados por la comunidad veterinaria internacional. Sin embargo, como centro universitario de referencia, nuestros veterinarios participan regularmente en estudios clínicos con el objetivo de desarrollar mejores pruebas diagnósticas y tratamientos que pueden beneficiar a su mascota y a muchos otros animales en el futuro. Si se está llevando a cabo algún estudio sobre la misma enfermedad que sufre su mascota, se le preguntará si desea participar, se le facilitará toda la información disponible y usted decidirá si quiere o no dar la su autorización firmada para incluir a su mascota en el estudio.
¿Puedo llevarme las radiografías o el historial de mi mascota?
Los historiales de los pacientes y documentos similares (resultados de analíticas, etc.) son propiedad del HCV, que tiene la obligación de custodiarlos y mantener la confidencialidad. A petición del propietario o de otro veterinario, siempre que el propietario lo autorice, se puede redactar un informe y hacer copia de los resultados de las pruebas diagnósticas.El diagnóstico de su mascota también puede requerir la realización de radiografías, ecografías u otras pruebas de imagen. EL HCV cobra unos honorarios por la realización e interpretación de esas pruebas, pero los documentos generados forman parte de la historia clínica y son propiedad del HCV. Siempre que necesite uno de esos documentos para pedir una segunda opinión o por cualquier otro motivo, puede solicitar una copia que le facilitaremos lo antes posible.
¿Cuánto me costará el tratamiento?
El Hospital Clínic Veterinari se ha distinguido siempre por ofrecer una atención veterinaria especializada del más alto nivel. Disponer de una plantilla de más de 40 especialistas y mantener y renovar el equipamiento más avanzado permite ofrecer la mejor atención posible a su mascota, pero a la vez lleva asociados unos costes elevados que nos obligan a establecer las tarifas pertinentes, aunque la FHCV sea una organización sin ánimo de lucro.
El hospital no recibe ninguna ayuda que le permita ofrecer atención veterinaria gratuita o a precios reducidos. Las tarifas de los servicios veterinarios han de permitir cubrir todos los gastos que conlleva el mantenimiento de un hospital de nuestras características.
Antes de iniciar cualquier acto clínico se le facilitará un presupuesto aproximado y se le pedirá que lo firme. Tenga en cuenta, no obstante, que a pesar de nuestros esfuerzos puede surgir la necesidad de pruebas o tratamientos adicionales que comporten un incremento del coste. En esos casos intentaremos siempre contactar con usted para exponerle la situación antes de llevar a cabo actuaciones que queden fuera del presupuesto inicial.
¿Cómo y en qué momento he de pagar?
Las visitas, junto con las pruebas complementarias (radiografías, ecografías, analíticas, etc.) que se hayan realizado o solicitado, se abonan en recepción al salir de la consulta.
Cuando un animal ingresa para un procedimiento médico, quirúrgico o diagnóstico, le pediremos que abone el importe del presupuesto que ha firmado. Si se producen actualizaciones del presupuesto, será necesario también actualizar la provisión de fondos. En el momento del alta clínica se regularizará al alza o a la baja el importe según la factura final.
Es posible que algún cargo no se conozca en el momento del alta (actuaciones recientes, alguna analítica o prueba que aún no se haya terminado de tramitar). En esos casos nuestro personal de administración contactará telefónicamente con usted para informarle del importe y solicitar el pago.
En todos los casos se le facilitará una factura detallada por cualquier consulta, servicio, producto o procedimiento médico, quirúrgico o diagnóstico realizado en el HCV.
Los pagos pueden hacerse en metálico, con tarjeta de crédito o débito, o mediante una transferencia por adelantado.
Cuando un factura queda sin satisfacer, el HCV la deriva a un gabinete jurídico externo. El Hospital Clínic Veterinari se reserva el derecho de incrementar el importe de la deuda en concepto de gastos administrativos e intereses de demora si lo considera oportuno.